Definitivamente, la manera como los aficionados al deporte experimentan los juegos, sigue evolucionando cada día.
Por esta razón, el compromiso por parte de las empresas deportivas por ofrecer mejores experiencias a los fans, incluyendo, experiencias virtuales ha evolucionado también.
Esto quiere decir que hoy en día las empresas del sector deportivo están ofreciendo a sus fans experiencias virtuales para fortalecer la participación de los aficionados.
En el post de hoy te contamos cómo las experiencias virtuales ayudan a aumentar el fan engagement en el sector deportivo, para que tu empresa también pueda formar parte de la revolución tecnológica en el sector deportivo.
¿Qué es una experiencia virtual?
Una Experiencia Virtual es una actividad que implica sumergir a un usuario en un entorno irreal, es decir, en un mundo de realidad virtual y conseguir interactuar con este.
La realidad virtual le permite al usuario adentrarse en un mundo imaginario creado por un ordenador con el objetivo de hacer que esa persona pueda simular una experiencia interactiva como si estuviera en el mundo real.
Para aumentar el fan engagement es necesario invertir en tecnología
Esto implica encontrar soluciones tecnológicas que se adapten de manera personalizada a lo que el aficionado busca.
¿Cómo saber lo que un aficionado busca?
Analizando el perfil de este y el comportamiento dentro y fuera del recinto deportivo para poder ofrecerle una mejor experiencia, por ejemplo, a través de información vital sobre un determinado evento.
Por ejemplo, informarle al aficionado acerca de los horarios de inicio, sobre opciones de comida el día del evento dentro del estadio o responder sus dudas de manera inmediata gracias al uso de chatbots o aplicaciones desarrolladas con inteligencia artificial.
¿Cómo personalizar una experiencia virtual en el sector deportivo para atraer a los fans?
Haciendo uso de dispositivos con GPS, una tecnología que permite ofrecer puntos de recompensa o enviar ofertas específicas a los aficionados dentro de una región.
Hay algunos aficionados muy apasionados que asisten a los partidos y siguen a los equipos por todos los medios, por eso, un programa de fidelización será muy útil para incitarles a asistir a los eventos con más frecuencia, ya sea en un entorno de realidad virtual o en vida real.
Asimismo, las redes sociales como Reddit, Twitter, Facebook e Instagram son excelentes plataformas en las que se pueden transmitir vídeos de los mejores momentos de los partidos de su equipo, ya sea después o durante un evento, con el objetivo de atraer a los fans.
También se puede hacer uso de aplicaciones que generen una conexión cercana de los fans con sus jugadores favoritos, como, por ejemplo, con esta innovadora aplicación que hemos desarrollado en Brintia, llamada: Selfie Twin.
¿Cómo funciona la aplicación Selfie Twin?
Selfie Twin es un asistente virtual inteligente procesará los selfies de los fans y los comparará con la base de datos de atletas o deportistas, para encontrar el parecido más próximo o Selfie Twin.
En el resultado final los fans podrán saber a qué deportista se parecen más.
¿Interesante e innovador, cierto?
En la innovación está la clave del éxito
¿Sabías que en Brintia hemos ganado un premio a la innovación por ser una empresa comprometida con el fútbol del futuro?
¿Qué otro tipo de tecnología crees que se podría implementar para hacer de este gran evento de la Copa Mundial de Fútbol 2022, una experiencia inolvidable?
Si deseas obtener información acerca de cuál es la tecnología que podría ayudarte a generar mayor fan engagement, contáctanos para que podamos asesorarte: info@brintia.com